CIGALMAR
  • Inicio
  • Productos
    • Pescado congelado >
      • Bacalao >
        • Lomos de Bacalao
        • Filete de Bacalao
      • Caella - Tintorera
      • Filete de Bacaladilla
      • Filete de Caballa
      • Filete de Limanda
      • Filete de Sardina
      • Merluza >
        • Lomos de Merluza
        • Rodaja de Merluza
      • Platija
      • Rodaja de Pez Vela
      • Salmon Salvaje de Alaska >
        • Lomos de Salmon
        • Rodaja de Salmon
        • Filete de Salmon
    • Cefalópodos >
      • Calamar
      • Pota Argentina >
        • Anillas de Pota
        • Rejos de Pota
        • Tubo de pota
      • Poton del pacifico >
        • Lomos de poton
        • Rejos de poton
        • Tacos de poton
        • Tiras de poton
    • Preparados / Seafood Mix
    • Otros productos
  • La Empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Extras
    • Estudios y Reportes de Mercado
    • Certificados
    • Los 6 pasos para una excelente Gestión del Tiempo
    • El pescado congelado funciona mejor

Quién Inventó el CONGELADO?

19/5/2020

 
Desde hace miles de años, el ser humano ya estaba interesado en la conservación de los alimentos. Se conoce que en la etapa prehistórica se guardaban los alimentos en el fondo de las cavernas o cuevas de hielo
Imagen

William Cullen

En 1748, el escocés Mr William Cullen, fue el encargado de construir el primer frigorífico que funcionaba con electricidad. Años más tarde, 1842, se hizo por primera vez la congelación de alimentos de forma comercial.
Imagen

Charles Tellier

Pero la gran revolución en la conservación de alimentos y el comercio llegó con el descubrimiento del frío industrial.
Charles Tellier, en 1874, bota el primer barco frigorífico. Se llamaba "Frigorifique" y transportó un cargamento de carne entre El Havre (Francia) y Buenos Aires (Argentina). Fue una travesía que duró algo más de 100 días, y fue un importante avance para la congelación industrial.
Imagen

Clarence Birdseye

Imagen

Clarence Birdsey, nacido en 1886, mientras trabajaba como comerciante de pieles entre 1912 y 1917 descubrió que los esquimales cuando capturaban un pescado lo colocaban sobre un trozo de hielo.
​Esto hacía que en invierno, los pescados se congelaban casi de inmediato, pero comprobó que el sistema era menos efectivo en verano
Imagen
Cuanto más rápida era la congelación, mejor era el sabor del pescado que podía consumirse meses después, lo cual se explica porque los cristales de hielo que se forman son menores; las paredes celulares no resultan dañadas y cuando se descongela el alimento, éste mantiene su sabor, textura y olor.
Birdseye tuvo varias patentes, entre ellas, los fishfingers (las típicas barritas de pescado, pero sin rebozar). La compañía se fue a la quiebra, porque aún no congelaba lo suficientemente rápido para que el pescado mantuviese su sabor.
Imagen
No fue hasta después de 1930, cuando Birdseye inventó la "cinta congeladora". Este invento, y el asociarse con Postum Company (una empresa de cereales) que comercializó y dio a conocer el pescado congelado, hizo que por fín aquel comerciante de pieles nos halla regalado lo que a día de hoy es un enorme y complejo sector.
Clarence Birdseye falleció en 1956 con más de 350 patentes a su nombre

En España...

A España, los alimentos congelados llegaron a partir de 1950. Pues en 1958, la empresa Alimentos Congelados, S.A., se convirtió en la primera compañía española en comercializarlos.
Imagen
Sin embargo, la historia del congelado en España, está asociado al pescado, debido a la llegada de los primeros buques congeladores a las rías gallegas en los 60.

A día de hoy

En la actualidad casi el 100% de los hogares posee un frigorífico con un pequeño congelador. Este puede producir 18ºC bajo cero, que es la temperatura idónea para la conservación de alimentos.
Imagen
Los productos congelados ya son aliados indiscutibles de la seguridad alimentaria, puesto que la congelación industrial o ultracongelación es el método más seguro de conservación.

Los comentarios están cerrados.

    "Si es del mar, que sea de Cigalmar"

    Últimas publicaciones:


    Imagen

    Que es la TINTORERA o CAELLA


    Salmon Salvaje
    SALMON de CRIADERO vs SALMON SALVAJE

    Imagen
    ¿Qué es el REJO? Su significado

    Imagen
    POTA, ¿Que PESCADO ES?

    Imagen
    HISTORIA del BACALAO en menos de 2 min

    Imagen
    Cuando dar SALMON a un BEBE

    Imagen
    El POTON tiene propiedades ANTIMICROBIANAS

    Imagen
    Cuando dar BACALAO a los BEBÉS

    Imagen
    COME SANO POR MENOS DE 1€ - Hoy, el Filete de Limanda

    Que le pasa a tu corazon si comes pescado
    ¿Qué le pasa a tu corazón si comes pescado?

    que vino blanco tomar con el pescado
    Que vino blanco albariño tomar con el pescado

    Los 6 beneficios del Salmón salvaje de alaska para tu cuerpo
    Los 6 beneficios del Salmón Salvaje de Alaska para tu cuerpo

    El sustituto del pulpo, el rejo de poton
    El sustituto del pulpo, el rejo de potón

Síguenos en


Miembro de

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

En colaboración con

Imagen

2021 Cigalmar, S.L. / Todos los derechos están reservados
Política de privacidad y Aviso legal
  • Inicio
  • Productos
    • Pescado congelado >
      • Bacalao >
        • Lomos de Bacalao
        • Filete de Bacalao
      • Caella - Tintorera
      • Filete de Bacaladilla
      • Filete de Caballa
      • Filete de Limanda
      • Filete de Sardina
      • Merluza >
        • Lomos de Merluza
        • Rodaja de Merluza
      • Platija
      • Rodaja de Pez Vela
      • Salmon Salvaje de Alaska >
        • Lomos de Salmon
        • Rodaja de Salmon
        • Filete de Salmon
    • Cefalópodos >
      • Calamar
      • Pota Argentina >
        • Anillas de Pota
        • Rejos de Pota
        • Tubo de pota
      • Poton del pacifico >
        • Lomos de poton
        • Rejos de poton
        • Tacos de poton
        • Tiras de poton
    • Preparados / Seafood Mix
    • Otros productos
  • La Empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Extras
    • Estudios y Reportes de Mercado
    • Certificados
    • Los 6 pasos para una excelente Gestión del Tiempo
    • El pescado congelado funciona mejor