La tintorera es un tiburón de la familia Carchanidae, y su nombre científico es Prionace glauca. A continuación describiremos todo lo relevante para dar a conocer más aspectos de la Tintorera, conocida también como caella o tiburón azul. Cómo es una TINTORERA
BIOLOGÍAEs el tiburón oceánico más común. Normalmente se encuentra en grupos poco organizados, frecuentando las aguas superficiales hasta los 200 m de la costa, aunque se pueden acercar mucho a tierra, especialmente por la noche. Prefiere las aguas frías (7-16 ºC), aunque toleran bien las temperaturas de los trópicos ¿Qué COMEN?Consumen presas relativamente pequeñas, principalmente peces pelágicos y cefalópodos. No son muy agresivos, pero tampoco tímidos. Resultan peligrosos por su carácter imprevisible y suelen dar bastantes vueltas antes de atacar. ¿Cómo se REPRODUCEN?Son vivíparos placentarios, de cordón umbilical liso. El periodo de gestación es de 9-12 meses y suelen tener camadas de hasta 130 fetos. Como dato curioso, las hembras de más de 5 años pueden aparearse y retener el esperma durante un año antes de gestar. Cuánto PESAN y qué TAMAÑO tienen?Los machos alcanzan la madurez a los 4-5 años con 180 cm, y las hembras a los seis años con 200 cm. La talla al nacer es de 45 cm, y pueden desarrollarse hasta los 4 metros y vivir más de 20 años. En cuanto a su peso, los machos pueden llegar a pesar unos 100 kg, y hasta los 200 kg en el caso de las hembras. Hablando de PESCALa tintorera es capturada en gran cantidad, principalmente con palangre de deriva cerca de la costa. Se aprovecha todo para su consumo, y en lonja es uno de los tiburones más frecuentes y abundantes con precios moderados "Si es del mar, que sea de Cigalmar"Los comentarios están cerrados.
|
"Si es del mar, que sea de Cigalmar"Últimas publicaciones:Que es la TINTORERA o CAELLA |