Qué le pasa a tu corazón si comes pescado? - Todo lo que tienes que saber sobre el pescado congelado26/2/2019
![]() Mayo Clinic, precisa que comer dos o tres porciones de pescado a la semana puede disminuir en 33% el riesgo de morir a consecuencia de un ataque cardiaco. Las investigaciones vinculan el consumo de ácidos grasos omega 3 (omega 3 que procede del consumo de pescado, no de suplementos) con menor riesgo de presentar ritmo cardiaco anormal, que puede derivar en muerte cardiaca súbita. De igual manera, las pruebas señalan que los ácidos omega 3 ayudan a bajar el nivel de los triglicéridos y a disminuir las placas de ateroma que crecen dentro de los vasos sanguíneos. Que vino albariño (vino blanco) tomar con pescado
¿Abrumado con tanta gama de vino blanco albariño? Descubre cual es el mejor para acompañar con el pescado.
El objetivo de este post es aconsejarte un vino blanco de entre la infinidad de tipos y marcas. En este caso nos decantamos por el albariño. Te explicaremos que significa el maridaje, y qué vino blanco marida mejor con el pescado. Finalmente te recomendaremos el vino blanco, vino albariño, que mejor se adecua a todo tipo de pescado, el por qué y donde puedes comprarlo. Cual es el significado de maridaje
Que vino blanco albariño marida mejor con el pescado
Si lo que estás buscando es un buen vino que vaya bien con todo tipo de pescado y marisco aquí lo vas a encontrar.
Para que no te acabes aburriendo del mismo vino, iremos actualizando el post cambiando de botella cada cierto tiempo, ya que tenemos un top five en los que los diferentes vinos están muy igualados, pero como el objetivo de este post es ayudarte a elegir uno, los iremos mostrando de uno en uno.
¿Por qué lo hemos elegido?
Por su frescor y sus vivos aromas florales que admite acompañarlo con sabores de mar y su maridaje con el pescado es ideal. Y no podía ser de otra forma siendo un vino gallego.
Por su relación calidad-precio. Y porque a mayores este albariño tiene una peculiaridad. Justo encima de la “DE” en la etiqueta donde pone “MAR DE FRADES”, aparece el dibujo de un pequeño barco cuando el vino está en su temperatura óptima de consumo.
El Salmón Salvaje de Alaska, a diferencia de los denominados salmones del atlántico o salmo salar como son el salmón Noruego, Escocés o Chileno (que son salmones de piscifactorías alimentados la gran mayoría con piensos que colorean la carne y antibióticos para que no se mueran como los pollos criados de forma masificada), es un salmón salvaje, que nace en los ríos formados en los cientos de fiordos de Alaska, y que, según va creciendo, desciende río abajo hasta llegar al Mar de Alaska donde va madurando mientras nada y se alimenta de crustáceos (de ahí su color de carne rojiza). Cuando el salmón es adulto vuelve a los mismos ríos de agua dulce donde nacieron, y es tan solo en este momento cuando son capturados, ya que las poblaciones de salmon salvaje en Alaska están protegidas por un marco jurídico riguroso, para responder a las fluctuaciones naturales de población y ajustar las capturas en consecuencia
Los 6 beneficios que tiene el salmon salvaje para tu cuerpo (propiedades del salmon):
En Cigalmar, desde que somos conocedores de estos beneficios solo trabajamos el salmón salvaje de Alaska, en concreto el Salmon keta (Oncorhynchus keta), seleccionándolo e importándolo desde los fiordos de Alaska, para elaborar la mejor materia prima en nuestra fábrica, haciendo rodajas, lomos y filetes, que enviamos posteriormente al canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) y Retail (supermercados, hipermercados y tiendas especializadas), para que así se puedan consumir nuestros productos tanto en las cocinas profesionales como en las particulares. Conoce más sobre nuestros tipos de pescado:
Hablemos sobre el Rejo de Poton.
A medida que pasa el tiempo, en el Océano Pacífico, va cobrando más importancia un molusco que en sus inicios era considerado una plaga: el Dosidicus gigas, conocido como calamar gigante en México, pota peruana en Perú, jibia en Chile, y como potón del pacífico en España. Su fama y consumo se ha ampliado de manera considerable en los últimos años, a tal punto que en la actualidad, este cefalópodo es consumido en una gran cantidad de países de todo el mundo, e incluso, ya hay algunos gobiernos que lo aconsejan como un excelente alimento para los niños, entre ellos EEUU, donde el potón es considerado como un Súper producto
La particularidad de este molusco es que contiene taurina, un aminoácido que ayuda a la reducción de los niveles de colesterol en la sangre, la regulación de la presión sanguínea y la disminución de coágulos en las venas.
Asimismo, el potón contiene un alto nivel de antioxidantes y vitamina B, como la niacina, los cuales ayudan a convertir los alimentos en energía. ¿Qué es el Rejo de poton? El rejo, es como se denomina al tentáculo del calamar. El cual es muy similar a la pata de un pulpo, de hecho, podríamos decir que el rejo es la pata del calamar, la pota y el poton del pacifico. Obviamente, el pulpo tiene más textura y más sabor que el rejo de poton, pero es indudable que el Rejo de Potón es un producto que ha llegado para quedarse, ya que es un sustituto económico, saludable y de sabor suave. Como especialistas en elaboración de pescados y cefalópodos congelados, y viendo el aumento de la demanda por parte de las cocinas y los consumidores finales, en Cigalmar hemos volcado todos nuestros esfuerzos en conseguir la mejor materia prima en origen y seleccionándola para así elaborar un producto de calidad que satisfaga las necesidades de toda la cadena de alimentación: - consumidor final: consiguiendo que quede satisfecho y repita - l@s cociner@s: quienes dan su toque mágico - distribuidores: apoyando y solucionando las demandas de sus clientes Pincha en el link y prueba nuestros Rejos de poton congelados Cigalmar! Conoce más cosas sobre nuestros productos: |
"Si es del mar, que sea de Cigalmar"Últimas publicaciones:Que es la TINTORERA o CAELLA |