CIGALMAR
  • Inicio
  • Productos
    • Pescado congelado >
      • Bacalao >
        • Lomos de Bacalao
        • Filete de Bacalao
      • Caella - Tintorera
      • Filete de Bacaladilla
      • Filete de Caballa
      • Filete de Limanda
      • Filete de Sardina
      • Merluza >
        • Lomos de Merluza
        • Rodaja de Merluza
      • Platija
      • Rodaja de Pez Vela
      • Salmon Salvaje de Alaska >
        • Lomos de Salmon
        • Rodaja de Salmon
        • Filete de Salmon
    • Cefalópodos >
      • Pota Argentina >
        • Anillas de Pota
        • Rejos de Pota
        • Tubo de pota
      • Poton del pacifico >
        • Lomos de poton
        • Rejos de poton
        • Tacos de poton
        • Tiras de poton
    • Preparados / Seafood Mix
    • Otros productos
  • La Empresa
  • Contacto
  • Blog

El POTON tiene propiedades ANTIMICROBIANAS

14/1/2020

 
Los omocromos, unos pigmentos que tiñen de color la piel de los calamares y otros invertebrados, se podrían usar en el sector alimentario y de la salud por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Así lo confirman los análisis realizados por investigadores de las universidades de Sonora en México y Miguel Hernández en España..
Imagen
Una de las características más conocidas del calamar es su capacidad de cambiar de color para mimetizarse con el entorno, una habilidad que logra contrayendo o relajando unas células de su piel conocidas como cromatóforos.

Estos pigmentos inhiben el crecimiento de bacterias como Listeria, Salmonella y Staphylococcus, y hongos como Candida 
Ahora científicos de las universidades Miguel Hernández en Elche y Sonora en México han descubierto que dentro de estas células se esconde un tipo de pigmento violeta, llamado omocromo, con propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antimutagénicas.

“Cuando añadimos extractos de estos pigmentos de calamar a cultivos de bacterias como Listeria monocytogenes, Salmonella enterica, Staphylococcus aureus o Haemophilus influenza, o bien a hongos como Candida albicans, se inhibe el crecimiento de los microorganismos”, apunta Jesús Enrique Chan, investigador de las dos universidades y coautor del trabajo.
Imagen
“Además –añade–, los omocromos actúan como antioxidantes, uniendo o ‘secuestrando’ metales y eliminando radicales como un oxígeno activo llamado singlete y aniones superóxido. Hemos identificado las mejores condiciones de temperatura, tiempos y proporción con solventes para obtener su mayor actividad antioxidante y antimicrobiana, así como su capacidad antimutagénica frente agentes como la aflatoxina B1 (una micotoxina mutagénica)”.
El estudio, publicado en el Journal of Microbiology, Biotechnology and Food Sciences, concluye que los omocromos de cefalópodo son los componentes responsables de todas estas propiedades beneficiosas y destaca: “Son pigmentos con un prometedor valor terapéutico, que podrían aplicarse en el futuro tanto en el sector alimentario como en el de la salud”.
Imagen
Rejos de Potón
Imagen
Tacos de Alas de Potón
Para realizar la investigación, los autores han utilizado muestras del calamar gigante (Dosidicus gigas), una especie que se captura en la costa pacífica de América y de la que se aprovecha principalmente el manto y los tentáculos. El resto, incluida su piel, se considera como un desecho pesquero y se vierte al mar.

Una forma de revalorizar los desechos de calamar

“Esto genera problemas de contaminación en las costas”, señala Chan, “así que investigaciones como esta en la que informamos cómo se podrían usar estos desechos, ayudan a revalorizarlos y minimizar su vertido al medio ambiente”.

Estos compuestos se podrían aplicar en el futuro tanto en el sector alimentario como en el de la salud
Imagen
Tiras de Potón
Imagen
Tacos de Potón
El principal omocromo que han identificado los científicos es la xantomatina, un pigmento que presentan otras especies comunes de calamar (Loligo vulgaris, Doryteuthis pealeii…), la sepia (Seppia officinalis), el pulpo (Octopus vulgaris) y otros invertebrados, de los que también se podría extraer este beneficioso compuesto.
Fuente: SINC

"Si es del mar, que sea de Cigalmar"


Los comentarios están cerrados.

    "Si es del mar, que sea de Cigalmar"

    Últimas publicaciones:


    Imagen

    Que es la TINTORERA o CAELLA


    Salmon Salvaje
    SALMON de CRIADERO vs SALMON SALVAJE

    Imagen
    ¿Qué es el REJO? Su significado

    Imagen
    POTA, ¿Que PESCADO ES?

    Imagen
    HISTORIA del BACALAO en menos de 2 min

    Imagen
    Cuando dar SALMON a un BEBE

    Imagen
    El POTON tiene propiedades ANTIMICROBIANAS

    Imagen
    Cuando dar BACALAO a los BEBÉS

    Imagen
    COME SANO POR MENOS DE 1€ - Hoy, el Filete de Limanda

    Que le pasa a tu corazon si comes pescado
    ¿Qué le pasa a tu corazón si comes pescado?

    que vino blanco tomar con el pescado
    Que vino blanco albariño tomar con el pescado

    Los 6 beneficios del Salmón salvaje de alaska para tu cuerpo
    Los 6 beneficios del Salmón Salvaje de Alaska para tu cuerpo

    El sustituto del pulpo, el rejo de poton
    El sustituto del pulpo, el rejo de potón

Síguenos en


Miembro de

Imagen
Imagen
Imagen

En colaboración con

Imagen

2020 Cigalmar, S.L. / Todos los derechos están reservados
Política de privacidad y Aviso legal
  • Inicio
  • Productos
    • Pescado congelado >
      • Bacalao >
        • Lomos de Bacalao
        • Filete de Bacalao
      • Caella - Tintorera
      • Filete de Bacaladilla
      • Filete de Caballa
      • Filete de Limanda
      • Filete de Sardina
      • Merluza >
        • Lomos de Merluza
        • Rodaja de Merluza
      • Platija
      • Rodaja de Pez Vela
      • Salmon Salvaje de Alaska >
        • Lomos de Salmon
        • Rodaja de Salmon
        • Filete de Salmon
    • Cefalópodos >
      • Pota Argentina >
        • Anillas de Pota
        • Rejos de Pota
        • Tubo de pota
      • Poton del pacifico >
        • Lomos de poton
        • Rejos de poton
        • Tacos de poton
        • Tiras de poton
    • Preparados / Seafood Mix
    • Otros productos
  • La Empresa
  • Contacto
  • Blog